Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
persona
- f. Individuo de la especie humana.
- Hombre o mujer cuyo nombre se ignora o se omite:
había varias personas esperando. - der. Sujeto de derecho.
- gram. Accidente gramatical del verbo y del pronombre que designa las personas que intervienen en el discurso o la conversación.
- rel. El Padre, el Hijo o el Espíritu Santo, de quienes se afirma que son tres personas distintas con una misma esencia.
- persona física der. Cualquier individuo con derechos y obligaciones.
- persona grata o non grata La que es bien o mal aceptada o recibida en una comunidad o grupo:
le declararon persona non grata. - persona jurídica Ser o entidad capaz de derechos y obligaciones que no tiene existencia individual física, como las asociaciones, sociedades y fundaciones.
- persona pública Hombre o mujer famosos o conocidos por su profesión, acciones o abolengo:
el ministro es una persona pública y ha de cuidar su aspecto. - primera persona gram. La que habla de sí misma en el discurso.
- segunda persona gram. Aquella a quien se dirige el discurso.
- tercera persona gram. La persona o cosa de la que se habla.
- La que media entre otras:
me enteré por una tercera persona. - Tercero, intermediario:
sin intervención de terceras personas. - de persona a persona loc. adv. Estando uno solo con otro, entre ambos y sin intervención de tercero.
- en persona loc. adv. Por uno mismo o estando presente:
no lo conozco en persona. - ser buena persona o muy buena persona loc. Tener uno excelentes virtudes o cualidades humanas.